Vrealize Automation es una poderosa plataforma de orquestación y automatización de la nube desarrollada por VMware Inc. Está diseñada para simplificar y agilizar la implementación y administración de infraestructuras de nube complejas, lo que permite a las organizaciones acelerar su viaje de transformación digital. Vrealize Automation aprovecha tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para ofrecer servicios de TI eficientes, escalables y ágiles, fomentando un entorno empresarial más dinámico y receptivo.
La historia del origen de Vrealize Automation y su primera mención
Las raíces de Vrealize Automation se remontan a principios de la década de 2000, cuando VMware comenzó a desarrollar productos para facilitar la virtualización y la computación en la nube. La primera mención de Vrealize Automation, anteriormente conocido como vCloud Automation Center (vCAC), se remonta aproximadamente a 2012, cuando se lanzó como parte de la suite de gestión de la nube de VMware. A lo largo de los años, la plataforma ha evolucionado y madurado, integrando nuevas características y capacidades para satisfacer las demandas siempre cambiantes del panorama de TI.
Información detallada sobre Vrealize Automation
Vrealize Automation es una solución integral de gestión de la nube que permite a las organizaciones gestionar toda su infraestructura de TI de manera eficiente. Proporciona una plataforma unificada para automatizar la implementación, el aprovisionamiento y la gestión de aplicaciones, máquinas virtuales y recursos de infraestructura en entornos de nube privada, pública e híbrida.
La estructura interna de Vrealize Automation: cómo funciona Vrealize Automation
Vrealize Automation opera a través de una arquitectura modular, que permite a los usuarios elegir e integrar módulos específicos según sus requisitos. Los componentes principales de Vrealize Automation incluyen:
- 
Motor de automatización: El motor de automatización es el corazón de Vrealize Automation, responsable de ejecutar flujos de trabajo y automatizar diversas tareas. 
- 
Servicios de catálogo: este componente proporciona un portal de autoservicio para que los usuarios finales soliciten servicios y recursos de TI. Ofrece una interfaz fácil de usar, que permite a los usuarios implementar y administrar aplicaciones bajo demanda. 
- 
orquestador: El orquestador permite la creación de flujos de trabajo complejos que automatizan y agilizan los procesos de TI. Se integra con varios sistemas y herramientas para garantizar una comunicación y coordinación perfectas. 
- 
Marco de extensibilidad: este marco permite a los usuarios ampliar las capacidades de Vrealize Automation integrándolo con sistemas externos, personalizando flujos de trabajo y agregando complementos. 
- 
Infraestructura como código (IaC): Vrealize Automation respalda los principios de IaC, lo que permite a las organizaciones definir y administrar su infraestructura a través de código, promoviendo la coherencia y la repetibilidad. 
Análisis de las características clave de Vrealize Automation
Vrealize Automation ofrece una gran cantidad de funciones que contribuyen a su popularidad y eficacia. Algunas de las características clave incluyen:
- 
Aprovisionamiento de autoservicio: Los usuarios pueden solicitar servicios y recursos de TI a través de un portal de autoservicio, lo que reduce la carga del personal de TI y mejora la productividad. 
- 
Implementación y aprovisionamiento automatizados: Vrealize Automation automatiza la implementación y el aprovisionamiento de aplicaciones, máquinas virtuales y recursos, minimizando los errores humanos y acelerando la prestación de servicios. 
- 
Gobernanza basada en políticas: La plataforma aplica políticas y reglas de cumplimiento para garantizar que los recursos se aprovisionen de acuerdo con las pautas establecidas, manteniendo la seguridad y el cumplimiento normativo. 
- 
Optimización de recursos: Vrealize Automation optimiza la utilización de recursos mediante la asignación y desasignación dinámica de recursos según la demanda, lo que genera ahorros de costos y un mejor rendimiento. 
- 
Gestión de múltiples nubes: Las organizaciones pueden gestionar recursos y cargas de trabajo en múltiples entornos de nube, incluidas nubes privadas, públicas e híbridas, a través de una única interfaz. 
- 
Integración con herramientas DevOps: Vrealize Automation se integra perfectamente con herramientas populares de DevOps, lo que fomenta la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones y permite la entrega continua. 
- 
Informes y análisis: La plataforma proporciona capacidades integrales de informes y análisis, ofreciendo información sobre la utilización de recursos, el rendimiento y las métricas de costos. 
Tipos de automatización de Vrealize
Vrealize Automation viene en varias ediciones, cada una diseñada para satisfacer necesidades comerciales específicas. Estos son los tipos de claves:
| Edición | Descripción | 
|---|---|
| edición estándar | Edición básica que ofrece funciones básicas de automatización. | 
| Edición avanzada | Proporciona capacidades e integraciones más avanzadas. | 
| Edición de Empresa | Edición completa con opciones avanzadas de gobernanza y extensibilidad. | 
Formas de utilizar Vrealize Automation:
- 
Implementación de infraestructura automatizada: Vrealize Automation permite a las organizaciones automatizar el aprovisionamiento y la configuración de recursos de infraestructura, garantizando una implementación más rápida y sin errores. 
- 
Gestión del ciclo de vida de las aplicaciones: Permite la gestión de aplicaciones de un extremo a otro, desde la implementación hasta el escalado y el desmantelamiento, optimizando el ciclo de vida de las aplicaciones. 
- 
Automatización de DevOps: La integración con herramientas DevOps facilita los flujos de trabajo de integración continua e implementación continua (CI/CD), mejorando la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones. 
Problemas y soluciones:
- 
Complejidad: Implementar la automatización a escala puede resultar complejo. Las organizaciones pueden superar esto comenzando con proyectos pequeños y ampliando gradualmente las iniciativas de automatización. 
- 
Resistencia al cambio: Los empleados pueden resistirse al cambio hacia la automatización. Las empresas deben invertir en formación y promover los beneficios de la automatización para superar las resistencias. 
- 
Falta de habilidades: La escasez de personal capacitado puede obstaculizar los esfuerzos de automatización. Las empresas pueden mejorar las habilidades de su fuerza laboral existente o asociarse con proveedores de servicios experimentados. 
Principales características y otras comparaciones con términos similares en forma de tablas y listas.
| Características | Automatización Vrealize | Término similar (vRealize Operations) | 
|---|---|---|
| Objetivo | Automatización y orquestación de la nube | Operaciones y gestión de la nube | 
| Enfocar | Implementación, aprovisionamiento y automatización | Monitoreo y optimización del rendimiento | 
| Características clave | Portal de autoservicio, motor de automatización, gobernanza basada en políticas | Análisis de rendimiento, planificación de capacidad | 
El futuro de Vrealize Automation reside en mejorar aún más sus capacidades para atender el panorama de TI en evolución. Las tendencias y tecnologías clave que darán forma a su futuro incluyen:
- 
Automatización impulsada por IA: Mayor uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático para automatizar procesos complejos de toma de decisiones. 
- 
Kubernetes y contenedores: Integración más profunda con plataformas de orquestación de contenedores como Kubernetes para gestionar aplicaciones modernas de manera eficiente. 
- 
Computación sin servidor: Admite arquitecturas sin servidor para una implementación de aplicaciones más optimizada y eficiente en el uso de recursos. 
Cómo se pueden utilizar o asociar los servidores proxy con Vrealize Automation
Los servidores proxy desempeñan un papel fundamental a la hora de respaldar las implementaciones de Vrealize Automation, especialmente en escenarios donde la seguridad y los controles de acceso son cruciales. Los servidores proxy se pueden utilizar para:
- 
Transmisión segura de datos: Los servidores proxy pueden cifrar y proteger el tráfico de datos entre los componentes de Vrealize Automation y los sistemas externos, salvaguardando la información confidencial. 
- 
Control de acceso: Los servidores proxy actúan como guardianes, controlando el acceso a los servicios de Vrealize Automation y garantizando que solo los usuarios autorizados puedan interactuar con la plataforma. 
- 
Balanceo de carga: En entornos de mucho tráfico, los servidores proxy pueden distribuir solicitudes entre varias instancias de Vrealize Automation, optimizando el rendimiento y la utilización de recursos. 
Enlaces relacionados
Para obtener más información sobre Vrealize Automation, puede visitar los siguientes enlaces:




