BGP

Elija y compre proxies

El Border Gateway Protocol (BGP) es un protocolo de enrutamiento complejo y crítico que rige cómo se transfieren los datos en Internet. La responsabilidad de este protocolo es garantizar que los paquetes de datos se enruten correctamente a través de la intrincada red de redes interconectadas que componen Internet global.

El surgimiento y evolución de BGP

BGP se definió por primera vez en RFC 1105 en junio de 1989, en respuesta a las limitaciones del Protocolo de puerta de enlace exterior (EGP) existente. Internet estaba creciendo rápidamente y la estructura jerárquica básica de EGP se estaba volviendo insuficiente para la topología cada vez más compleja de Internet. La solución fue BGP, un protocolo más avanzado y flexible diseñado para gestionar decisiones de enrutamiento complejas entre sistemas autónomos (AS), las redes individuales que componen Internet.

BGP ha pasado por múltiples revisiones desde su inicio, cada una de las cuales aporta mejoras y capacidades adicionales. La última versión, BGP-4, se introdujo en 2006 y sigue siendo el estándar utilizado en la actualidad.

Profundizando en BGP: un protocolo de enrutamiento expansivo

BGP es un protocolo de vector de ruta que permite a los enrutadores comunicarse sobre la mejor ruta para que los datos viajen desde su origen hasta su destino. Cada sistema autónomo (AS) en Internet utiliza BGP para anunciar su información de accesibilidad a otros AS.

La información de la ruta se almacena en atributos e incluye una variedad de datos como el AS de origen, la ruta del AS que ha recorrido la información y muchos otros. Luego, el proceso de decisión BGP utiliza estos atributos para determinar la ruta más óptima para la transmisión de datos.

Los enrutadores BGP intercambian información sobre la accesibilidad de la red en mensajes BGP. Esta información incluye una lista de redes o 'prefijos' a los que puede acceder el AS, junto con atributos BGP para cada prefijo, que proporcionan información que ayuda en la selección de la ruta.

La mecánica interna de BGP: garantizar una transmisión de datos eficaz

BGP opera a través de un sistema de publicidad y toma de decisiones. Los enrutadores BGP envían "anuncios" sobre las rutas que pueden tomar hacia otras redes. Estos anuncios contienen la información de ruta completa, lo que convierte a BGP en un protocolo de vector de ruta.

Cuando un enrutador BGP recibe estos anuncios, toma decisiones basadas en los atributos de su ruta, priorizando las rutas más cortas, estables y confiables. El proceso de toma de decisiones sigue un conjunto estructurado de reglas conocido como Algoritmo de Decisión BGP. Una vez que se selecciona una ruta, el enrutador BGP anuncia esta decisión a otros enrutadores, propagando la información de enrutamiento actualizada por toda la red.

BGP utiliza TCP (Protocolo de control de transmisión) como protocolo de transporte. Esto garantiza una entrega confiable de información de enrutamiento, ya que TCP proporciona mecanismos para reconocer los paquetes recibidos y retransmitir los perdidos.

Características clave de BGP

  1. Enrutamiento entre dominios: BGP se utiliza para el enrutamiento entre sistemas autónomos (entre dominios), lo que lo hace vital para el funcionamiento de Internet.

  2. Protocolo de vector de ruta: BGP es un protocolo de vector de ruta, lo que significa que utiliza varios atributos de ruta (PA) para determinar la mejor ruta para la transmisión de datos.

  3. Prevención de bucles: BGP previene inherentemente los bucles de enrutamiento al verificar el atributo de ruta del AS, rechazando rutas que ya incluyen su propio AS.

  4. Enrutamiento basado en políticas: BGP es muy flexible y permite a los administradores de red manipular el flujo de tráfico en función de diversos factores, como el rendimiento, el costo o las necesidades de seguridad.

Tipos de BGP: Interno y Externo

BGP se puede clasificar en dos tipos principales: BGP interno (iBGP) y BGP externo (eBGP).

iBGP eBGP
Uso Se utiliza para enrutar dentro de un AS Se utiliza para enrutar entre diferentes AS
Atributo de ruta AS No considerado en el proceso de selección de ruta. Crucial para la selección de la ruta, se prefiere la ruta más corta
Prevención de bucles Implementado a través de reflectores de ruta o confederaciones Implementado a través de la verificación de ruta AS

Utilización de BGP: posibles desafíos y soluciones

BGP desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de Internet, proporcionando un mecanismo para que los enrutadores compartan información sobre la accesibilidad de las redes. Sin embargo, también presenta ciertos desafíos, principalmente en las áreas de seguridad y escalabilidad.

Una de las mayores preocupaciones de seguridad con BGP es la falta de verificación de autenticidad de la ruta, lo que genera problemas como el secuestro de BGP, donde un AS puede anunciar rutas falsas. Para mitigar esto, se puede utilizar la infraestructura de clave pública de recursos (RPKI) para validar criptográficamente los anuncios de ruta.

La escalabilidad es otro desafío debido al crecimiento exponencial de Internet y el correspondiente aumento en el tamaño de las tablas de enrutamiento globales. Esto se puede mitigar mediante técnicas como el enrutamiento entre dominios sin clases (CIDR) y la agregación de rutas.

BGP: comparación con otros protocolos de enrutamiento

En comparación con otros protocolos de enrutamiento como OSPF (Abrir primero la ruta más corta) o RIP (Protocolo de información de enrutamiento), BGP tiene varias características distintivas.

BGP OSPF ROTURA
Tipo Vector de ruta Estado de enlace Vector de distancia
Escalabilidad Altamente escalable Escalable dentro del dominio Escalabilidad limitada
Uso Interdominio Intradominio Intradominio
Métrico Múltiples atributos Costo basado en ancho de banda Número de saltos

BGP: perspectivas de futuro

Si bien BGP se ha utilizado durante más de 30 años, es probable que siga siendo fundamental para el funcionamiento de Internet debido a su solidez, escalabilidad y adaptabilidad. Sin embargo, el enfoque está cambiando hacia mejorar su seguridad con soluciones como RPKI y la iniciativa SIDR (Secure Inter-Domain Routing).

También existe un interés creciente en optimizar BGP para las necesidades de redes modernas. Se están realizando esfuerzos para desarrollar algoritmos de aprendizaje automático que puedan optimizar las configuraciones de BGP y mejorar la ingeniería de tráfico.

BGP y servidores proxy

Los servidores proxy, que actúan como intermediarios para las solicitudes de clientes que buscan recursos de otros servidores, pueden utilizar BGP para mejorar su funcionalidad. Al aprovechar BGP, los servidores proxy pueden tomar decisiones de enrutamiento más informadas para optimizar el rendimiento, la confiabilidad y la seguridad.

Por ejemplo, una red de servidor proxy que abarca varios AS puede utilizar BGP para determinar la mejor ruta para la transmisión de datos, mejorando la experiencia del cliente al reducir la latencia y garantizar una alta disponibilidad.

enlaces relacionados

Preguntas frecuentes sobre Protocolo de puerta de enlace fronteriza (BGP): la columna vertebral de Internet

Border Gateway Protocol (BGP) es un protocolo de enrutamiento crítico responsable de determinar cómo se transfieren los datos a través de Internet. Garantiza que los paquetes de datos se enruten correctamente a través de las complejas redes interconectadas que conforman Internet.

BGP se definió por primera vez en junio de 1989 en RFC 1105. Se desarrolló para abordar las limitaciones del Protocolo de puerta de enlace exterior (EGP) existente, ya que el crecimiento de Internet exigía un protocolo más avanzado y flexible.

La última versión de BGP, conocida como BGP-4, se introdujo en 2006 y es el estándar utilizado actualmente.

Las características clave de BGP incluyen el enrutamiento entre dominios, su estatus como protocolo de vector de ruta, su capacidad inherente de prevención de bucles y la capacidad de proporcionar enrutamiento basado en políticas.

BGP se clasifica en dos tipos principales: BGP interno (iBGP) y BGP externo (eBGP). iBGP se utiliza para el enrutamiento dentro de un Sistema Autónomo (AS), mientras que eBGP se utiliza para el enrutamiento entre diferentes AS.

Los principales desafíos asociados con el uso de BGP se relacionan con la seguridad y la escalabilidad. En términos de seguridad, BGP carece de verificación de autenticidad de ruta, lo que puede provocar un secuestro de BGP. En cuanto a la escalabilidad, el crecimiento exponencial de Internet ha provocado un aumento del tamaño de las tablas de enrutamiento globales, ejerciendo presión sobre la capacidad de BGP.

BGP es un protocolo de vector de ruta, utilizado para enrutamiento entre dominios y es altamente escalable. Por el contrario, OSPF es un protocolo de estado de enlace utilizado para enrutamiento dentro de un dominio, escalable dentro del dominio. RIP es un protocolo de vector de distancia que también se utiliza para el enrutamiento dentro de un dominio, pero tiene una escalabilidad limitada.

Los servidores proxy, que actúan como intermediarios para las solicitudes de clientes que buscan recursos de otros servidores, pueden utilizar BGP para mejorar su funcionalidad. Al aprovechar BGP, los servidores proxy pueden tomar decisiones de enrutamiento más informadas para optimizar el rendimiento, la confiabilidad y la seguridad.

Las perspectivas futuras de BGP pasan por mejorar su seguridad con soluciones como RPKI y la iniciativa SIDR (Secure Inter-Domain Routing). También existe un interés creciente en optimizar BGP para las necesidades de redes modernas, como el desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático que puedan optimizar las configuraciones de BGP y mejorar la ingeniería de tráfico.

Proxies del centro de datos
Proxies compartidos

Una gran cantidad de servidores proxy rápidos y confiables.

A partir de$0.06 por IP
Representantes rotativos
Representantes rotativos

Proxies rotativos ilimitados con modelo de pago por solicitud.

A partir de$0.0001 por solicitud
Proxies privados
Proxies UDP

Proxies con soporte UDP.

A partir de$0.4 por IP
Proxies privados
Proxies privados

Proxies dedicados para uso individual.

A partir de$5 por IP
Proxies ilimitados
Proxies ilimitados

Servidores proxy con tráfico ilimitado.

A partir de$0.06 por IP
¿Listo para usar nuestros servidores proxy ahora mismo?
desde $0.06 por IP